Su nombre asturiano es el
"carbayo". Pertenece a la familia de las fagáceas, que
comprende unas trescientas especies, típicas de las zonas
templadas y tropicales. Estos "carbayos" son
especialmente abundantes en Norteamérica, Europa y Asia. Su
tamaño varía desde los arbustos enanos hasta árboles de 15 a
30 metros y, en ocasiones, hasta 45 metros. Son árboles
extremadamente longevos. Su fruto, una nuez redondeada, también
llamada bellota, es el principal alimento de animales de granja,
como los cerdos. La madera es fuerte, duradera, elástica y
extraordinariamente resistente a la humedad; también tiene gran
aplicación en arquitectura, ebanistería, grabado, molinos y
tonelerías.
Algunos robles famosos: -El árbol de Guernica- bajo su sombra se reúnen los representantes vascos para tomar decisiones.
-El árbol mágico- es un tótem, se considera que tiene vida.
-El carbayón de Oviedo- cerca del teatro Campoamor, se encuentra un "hijo" del fantástico roble que dio su nombre a los habitantes de esa ciudad.