A título de ejemplo estos son algunos de los problemas resueltos, planteados con lenguaje actual:
Calcular el
valor del montón si el montón y un septimo del montón es igual
a 19
Si cogemos una
cierta cantidad tres veces y le añadimos 1/3 y 1/5 de dicha
cantidad, obtenemos su cuadrado, ¿qué cantidad es?
Calcular el
área de un campo circular de diámetro 9
Calcular el
área de un trapecio isósceles de base mayor 6, base menor 4 y
distancia entre ellas es 20
Calcular el
"seqt" de una pirámide que mide 56 codos de altura y
cuya base tiene 56 codos de lado. (El "seqt" de la
cara de una pirámide era la razón del "avance" la
"subida", equivalente al concepto actual de cotangente
de un ángulo)
Dividir 700
hogazas de pan entre cuatro personas de tal manera que las
cantidades que reciba cada sean proporcionales a 2/3, 1/2, 1/3,
1/4
Calcular el
número de hogazas de pan de "fuerza" 45 equivalentes a
100 hogazas de "fuerza" 10. (La fuerza o pesu es el
recíproco de la densidad en grano, que es el cociente entre el
número de hogazas y la cantidad de grano empleado)
Hay 7 casas, en
cada casa 7 gatos, cada gato come 7 ratones, cada ratón se
habría comido 7 espigas, cada espiga habría producido 7 medidas
de grano. ¿Cuántas medidas de grano se han salvado? (Ahmés
no contesta a esta pregunta sino que calcula la suma de todos los
elementos de la progresión: casas, gatos, ratones, espigas y
medidas de grano)